Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Los mejores canales para empezar a crear contenido si sos principiante

  • 0 Comments

Crear contenido es una de las formas más eficaces de posicionarte online, atraer a tu audiencia ideal y validar tus ideas de negocio digital. Pero si estás empezando, es normal sentirse abrumado: ¿por dónde empiezo? ¿Qué canal es mejor? ¿Tengo que estar en todos lados?

La buena noticia es que no necesitás estar en todas las plataformas. Solo necesitás elegir bien el canal que mejor se adapte a tu estilo, tiempo y objetivos. En este artículo te mostramos los mejores canales para empezar a crear contenido si sos principiante.


1. Instagram

Ideal si: te gusta compartir ideas rápidas, visuales y conectar con tu comunidad.

Ventajas:

  • Gran alcance con Reels y Stories
  • Interacción directa con seguidores
  • Puedes mostrar tu proceso, tu día a día y tu producto

Consejo para empezar:
Publicá 2-3 veces por semana entre carruseles, Reels y Stories. Usá Canva para diseñar tus primeras piezas de contenido.


2. YouTube

Ideal si: te gusta explicar, enseñar o contar historias en vídeo.

Ventajas:

  • Contenido evergreen (sigue generando vistas con el tiempo)
  • Ideal para mostrar autoridad en un tema
  • Monetización a largo plazo

Consejo para empezar:
Creá vídeos cortos tipo “mini tutoriales” o “resúmenes de 5 minutos”. No necesitás equipo caro: un móvil con buena luz es suficiente.


3. TikTok

Ideal si: sos dinámico, espontáneo y querés crecer rápido con poco presupuesto.

Ventajas:

  • Alto alcance orgánico
  • Creación simple y rápida
  • Tendencias constantes para inspirarte

Consejo para empezar:
No copies a otros. Usá tu autenticidad. Enseñá microtips, hablá de tu experiencia o mostrá tu proceso sin filtros.


4. Un blog personal

Ideal si: te gusta escribir y querés posicionarte en Google a largo plazo.

Ventajas:

  • Contenido duradero y posicionable
  • Buen canal para vender infoproductos
  • Puede servir como base para otros contenidos

Consejo para empezar:
Elegí una plataforma simple como WordPress o Ghost. Publicá artículos de 800–1200 palabras con un buen título SEO.


5. Newsletter

Ideal si: querés construir una comunidad más íntima y comprometida.

Ventajas:

  • Canal directo sin algoritmos
  • Alto nivel de conversión en ventas
  • Perfecto para fidelizar seguidores

Consejo para empezar:
Usá herramientas como MailerLite o ConvertKit. Enviá correos breves, útiles y personales. No te centres solo en vender.


¿Cómo elegir tu primer canal?

Preguntate:

  • ¿Qué formato disfruto más (vídeo, texto, audio, imagen)?
  • ¿Cuánto tiempo real puedo dedicar?
  • ¿Dónde está mi público ideal?

Elegí uno solo para empezar y comprometete durante mínimo 90 días. Luego, si querés, podés expandirte.


Conclusión

Crear contenido no es solo cuestión de estrategia. Es una herramienta para compartir lo que sabés, conectar con personas reales y construir algo con propósito. No esperes a tener todo resuelto. Empezá hoy, con lo que tenés.

¿Querés una guía paso a paso para crear tu presencia digital desde tu pasión? Descubrí el Método PAM en elpam.space.

Leave A Comment

plugins premium WordPress