Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Cómo organizar tu día si querés emprender mientras estudiás o trabajás

  • 0 Comments

Emprender mientras estudiás o tenés un trabajo a tiempo completo puede parecer una misión imposible. Falta de tiempo, cansancio mental y un millón de tareas urgentes suelen ser los principales obstáculos. Sin embargo, con una buena organización y objetivos claros, es totalmente posible avanzar en tu proyecto digital dedicando solo una hora al día.

En este artículo te contamos cómo estructurar tu rutina para avanzar sin agobios y sin tener que renunciar a tu estabilidad actual.


El mito del “no tengo tiempo”

Muchas personas postergan sus ideas porque creen que necesitan “tiempo libre” o “esperar el momento perfecto”. La realidad es que ese momento rara vez llega. Lo importante no es tener más tiempo, sino usar mejor el que ya tenés.

Dedicar solo 1 hora al día a tu proyecto puede marcar una diferencia enorme en unos pocos meses.


Claves para organizar tu día si estás estudiando o trabajando

1. Establecé una “hora sagrada” diaria

Elegí un momento fijo del día para trabajar en tu proyecto. Puede ser antes de clase o del trabajo, en tu descanso del mediodía o por la noche. Lo importante es que sea constante y libre de distracciones.

2. Planificá la semana con antelación

Tomate 15 minutos el domingo o el lunes para decidir qué vas a hacer cada día en esa hora. Usá herramientas simples como Notion, Google Calendar o una agenda en papel.

Ejemplo:

  • Lunes: escribir una idea de post
  • Martes: grabar un reel
  • Miércoles: estudiar una herramienta
  • Jueves: crear una plantilla
  • Viernes: revisar el contenido publicado

3. Aplicá la regla de las microtareas

Dividí tus metas en acciones pequeñas. En vez de “crear un curso”, proponete “escribir el índice del curso” o “grabar el primer módulo”. Esto reduce la ansiedad y te permite avanzar sin sentirte bloqueado.

4. Aprovechá los tiempos muertos

¿Tenés trayectos en transporte público, pausas entre clases o ratos libres? Podés usarlos para consumir contenido, anotar ideas o hacer tareas rápidas desde el móvil.

5. Eliminá lo innecesario

No se trata de hacer más, sino de hacer lo que importa. Preguntate cada semana:
¿Esta tarea me acerca a lanzar mi proyecto o solo me mantiene ocupado/a?


Herramientas que te ayudan a optimizar tu tiempo

  • Notion o Trello: para gestionar tareas y proyectos
  • Focus Keeper o Pomofocus: técnica Pomodoro para concentrarte 25 minutos
  • Google Calendar: para visualizar tu día completo
  • ChatGPT: para avanzar más rápido en tareas de escritura o generación de ideas

Conclusión

No necesitás abandonar tus estudios ni tu trabajo para empezar a construir tu negocio digital. Lo que necesitás es claridad, constancia y una estrategia realista que se adapte a tu vida.

El Método PAM está diseñado justamente para eso: ayudarte a construir tu proyecto digital dedicando solo una hora al día. Empezá hoy en elpam.space.

Leave A Comment

plugins premium WordPress