Dark

Auto

Light

Dark

Auto

Light

Cómo crear una marca personal auténtica desde tus valores

  • 0 Comments

En un mundo donde la atención es limitada y la competencia digital es enorme, tu mayor diferencial no es un logo bonito ni un feed perfecto. Es tu autenticidad. Crear una marca personal que refleje quién sos y lo que creés puede ser la clave para conectar de verdad con tu audiencia y construir un negocio digital con propósito.

En este artículo te contamos cómo construir una marca personal sólida desde tus valores, sin fingir ni copiar a nadie.


¿Qué es una marca personal?

Tu marca personal es la percepción que las personas tienen de vos cuando interactúan con tu contenido, tus ideas o tus productos. Es lo que te hace reconocible, memorable y confiable.

No se trata solo de “venderte”, sino de comunicar con claridad quién sos, qué ofrecés y por qué lo hacés.


¿Por qué construirla desde tus valores?

Porque los valores son el núcleo de toda marca auténtica. Son tus principios, lo que defendés, lo que no estás dispuesto/a a negociar. Cuando construís tu marca desde ahí, el contenido fluye, las decisiones se alinean, y tu comunidad se siente identificada.

Ejemplos de valores aplicados a marcas personales:

  • Libertad: crear un negocio que te permita decidir tu estilo de vida
  • Honestidad: comunicar sin promesas vacías ni manipulación
  • Creatividad: ofrecer soluciones originales, fuera del molde
  • Propósito: ayudar desde tu experiencia y transformación

Pasos para construir una marca personal auténtica

1. Identificá tus valores principales

Pensá en momentos clave de tu vida: ¿qué cosas eran innegociables para vos? ¿Qué te emociona defender? Elegí entre 3 y 5 valores que quieras que guíen tu marca.

2. Definí tu mensaje central

Tu mensaje es el puente entre vos y tu audiencia. Debería responder:

  • ¿Qué problema ayudo a resolver?
  • ¿A quién quiero ayudar?
  • ¿Qué transformación prometo?

Ejemplo: “Ayudo a personas multipotenciales a transformar sus pasiones en negocios digitales con propósito.”

3. Elegí un estilo de comunicación coherente

Tu tono de voz debe reflejar tu esencia. ¿Sos más reflexivo/a, divertido/a, directo/a, inspirador/a? Elegí un estilo y mantenelo en todos tus canales: redes, blog, correos, vídeos.

4. Mostrá tu proceso, no solo tu resultado

La autenticidad se construye mostrando el camino. Compartí tus errores, aprendizajes, decisiones, cambios de rumbo. Eso te hace humano/a, no “perfecto”.

5. Cuidá tu imagen, pero no vivas para ella

Un diseño coherente y cuidado ayuda. Pero no pongas el foco solo en la estética. Lo que verdaderamente construye tu marca es tu coherencia en el tiempo.


Herramientas útiles para crear tu marca personal

  • Canva: para crear identidad visual de forma sencilla
  • Notion: para organizar tu mensaje, contenido y plan de acción
  • Instagram o YouTube: para comunicar tu mensaje de forma cercana
  • Newsletter: para fidelizar una comunidad desde lo íntimo

Conclusión

Tu marca personal no es una fachada. Es una extensión de quién sos. Y si está basada en tus valores, no solo será más sostenible… también será más poderosa.

Si querés construir una marca personal alineada con lo que te apasiona, y hacerlo de forma estratégica en solo 1h al día, empezá con el Método PAM en elpam.space.

Leave A Comment

plugins premium WordPress